No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo. (O. Wilde)
28 Dec 2010
Madrid II
20 Dec 2010
16 Dec 2010
Joder!!!!
Falta hacer más respiración y no decir todo de primerazo... joder!! JOOOOOODER!!!!
14 Dec 2010
reflexiones sobre mi seminario de Seki sensei en Niza
Llegué a Niza a media noche un miércoles, con toda la pena del mundo porque estaba tan extasiada mirando los jardines de Versailles, particularmente los dominios de Marie Antoinette, y que me dejó el tren de Paris. Sí, allí estaba yo llegando a esa hora tan poco amigable, con mi cara de vergüenza y mi mochila llena de recuerdos, deseos a medio camino y café.
Dentro de mis planes, que más bien podrían llamarse bosquejos, estaba quedarme allí por tan solo tres días y partir hacia Italia en busca de una amor escurridizo/enfermizo/pálido y sin forma. Tan solo quería saludar a los amigos, conocer la ciudad de la que tanto había escuchado hablar y que me había imaginado a través de sus relatos. Pero no, la vida/destino, o como quieran llamarla, tenía otros planes, y yo con mis pocas ganas de negarme me dejé arrastrar sin chistear.
Llegar a Niza significó un cambio en la velocidad de mi viaje, cargado de reencuentros y de grandes descubrimientos. Recibí más regalos de los que hubiera podido siquiera imaginarme, detalles que se graban en el alma y no se olvidan. Podría gastarme horas y horas narrando pequeños detalles pero hay uno en el que quiero/debo centrarme. El regalo más hermoso que he recibido en mucho tiempo: el seminario con Seki sensei.
Debo reconocer que me sentí honrada con el regalo aunque claramente no estaba preparada para recibirlo, el pánico se apoderó de mí. Se me venían a la cabeza los nombres de muchas personas, a las que creía/creo mucho más merecedoras de ello. Pero allí estaba yo, llena de inmensas dudas sobre mí misma, particularmente sobre el tatami.
Llegó el primer día, yo con keikogui prestado, las manos sudorosas del miedo, y la cabeza llenita de pensamientos. Estoy segura que de haberme podido ver, hubiera visto a alguien pequeño, poco confiado, casi como un niño arrinconado. Los sentimientos de temor se incrementaron al salir al tatami, puesto que solo veía cientos y cientos de hakamas negras y yo, como observando todo desde un lugar apartado, distante lejano.
Debo reconocer que mi experiencia con aikido ha estado marcada por muchos sentimientos fuertes y encontrados. Todavía existe cierto temor con las caídas, particularmente desde mi ingreso a urgencias por un golpe en la cabeza (nada usual en la práctica, pero como dice un amigo, yo vivo en la cola de la probabilidad). Ese temor se fortalecía por el hecho de haber estado fuera del tatami por más de seis meses y de no practicar con juicio por más de, tal vez, tres años.
En un primer instante, estaba aferrada a las personas que conocía y no me movía de ese círculo estrecho de personas, tres para ser exacta. Sin embargo, por el tipo de metodología presente en el tatami en alguno que otro momento te vez forzada a cambiar, a practicar con nuevas personas, a compartir momentos con personas que nunca antes habías conocido y a las que no sabías exactamente en qué idioma hablarle. Totalmente maravilloso.
Es hermoso poder compartir con personas totalmente desconocidas, que comparten una misma pasión contigo, porque te das cuenta de que no importa el idioma, que es totalmente innecesario al interior del tatami ya que basta con el lenguaje del cuerpo, especialmente el de los ojos y el de las manos. Alguna vez encontré una frase de Martha Graham que me parece más que apropiada: Movement never lies. It is a barometer telling the state of the soul's weather to all who can read it.
Por otro lado, quedé más que maravillada con el tipo de aikido que veía. Claro, no soy una persona versada en la materia, fue mi primer seminario internacional, y solo puedo, como dije antes, hablar de los detalles. Me pareció un aikido simple, pero contundente, sin adornos que lo recargan, directo, hermoso. Suave, fluido, respirado, sin perder en ningún momento la marcialidad, todo lo contrario muy preciso.
Una de las cosas que más me llamó la atención fue el grado de relajación presente en todas las personas con las que compartí la práctica, la falta de tensión muscular. Como si la lección fuera aprender a moverse sin tensionarse, sin hacer fuerza. Aunque sé que para muchos el tema es evidente, ese detalle resaltó entre muchos otros.
Lo digo porque uno de mis más recientes errores al interior del tatami es precisamente ese. Un rasgo que me ha molestado, algunas veces presente, en ciertos compañeros de práctica. Este comportamiento, en mi caso, obedece en parte al estrés de la oficina y en parte a mi aprendizaje en danza. En muchas ocasiones, la ausencia del centro me hace ejercer fuerza en los músculos de mis extremidades, restándome velocidad y elegancia. Eso, a mi pesar, también se alcanzó a reflejar en ‘mi práctica’ sobre el tatami, como me lo hizo ver Ae, hablándome de lo diferente que ella percibió mi práctica en Niza comparada con lo observado en Bogotá.
Son muchas cosas, detalles pequeños que me vienen a la mente. Otra cosa que me llamó la atención fue la ausencia de movimientos innecesarios. Daniel, cada momento me corregía mi taisabaki, porque evidentemente yo hacía movimientos de más que eran superfluos. A pesar de mis esfuerzos, ese era un error repetitivo al igual que mi intención de ampliar mis pasos.
Otro de mis errores recurrentes en mi práctica es la falta de amplitud en los movimientos, pero caigo en el error de forzar el desplazamiento en lugar de bajar el centro. Este comportamiento claramente es contrario a una práctica de aikido fluida y sencilla como la que vi allá y cada rato me decían, ¿para qué haces esto en lugar de hacerlo de esta manera más sencilla?
Otra cosa que recuerdo especialmente fueron las técnicas con yokomenuchi. Si bien nunca he podido entender ese ataque nunca fue más evidente mi desconocimiento sobre el mismo que en Niza. Se nota en mi intención, en mi proyección y al final nunca ataco. Pero por más que lo intenté, esa fue una de mis más grandes frustraciones durante el seminario.
Uno de los detalles más hermosos de la práctica de aikido es precisamente el hecho de compartir con tantas personas diferentes en tan poco tiempo. Sin embargo, de las muchas personas con las que practiqué, recuerdo espacialmente a dos. Una de ellas una sensei italiana, de quien nunca supe su nombre y con quien después de forzar por diez minutos mi francés, me di cuenta que era de ese vecino país, en fin. Su práctica era centrada, no sé cómo explicarlo, fuerte en presencia, en estar allí, pero especialmente relajada muscularmente y haciendo mucho énfasis en la respiración. Como entre las dos el lenguaje hablando no era una gran ventaja, estuvo presente en nuestra práctica más el lenguaje corporal. Realmente logré acoplarme muy rico con ella y me pareció especialmente hermoso que al final a ella le gustara mi práctica.
Todo lo contrario me ocurrió con una persona muy alta, aunque sé que varios dirán que cualquier persona es muy alta al lado mío, pero él es especialmente alto. La práctica se me dificultaba porque sus movimientos eran muy largos y yo, tal vez no lo suficientemente rápida para alcanzarlo. Me sentí una pésima uke a su lado, torpe, lenta y poco alerta. Realmente la práctica con él fue muy difícil.
No fue un seminario fácil, primero porque trataba de absorber la mayor información posible, que era mucha, y segundo porque era físicamente agotador. Reconozco que a pesar de ir los intermedios a la playa, hermosa pero helada, lo único que yo hacía era dormir, por el agotamiento muscular en el que me encontraba. Realmente mi compañía era poco amigable, dormía como lirón desde que salíamos de la primera jornada (cerca del medio día) hasta la segunda parte.
Solo puedo decir que quede agotadamente maravillada con lo que vi, presencié, sentí, viví en esos pocos días, y por eso quedé más que aturdida y con unas inmensas ganas de volver. Cada persona vive las cosas a su manera, y seguramente si otra persona hubiera estado allá hablaría de las técnicas realizadas, del número de personas presentes, de las variantes en las caídas, desplazamientos y demás.
Yo, me fijé en la estética del movimiento, en la sensación como uke y en mis compañeros, un lujo de compañeros, que me transmitieron infinidad de detalles en tan poco tiempo. Por todo eso, estoy más que agradecida y es evidente que encuentro palabras suficientes para describirlo. A todos ellos, a cada uno que compartió hasta los más pequeños detalles en esos días conmigo: muchas gracias!. Esos momentos hermosos, ese cielo perfectamente azul y esas sonrisas francas las llevo a cada instante en mi corazón.
6 Dec 2010
me gusta
Ser la que se espanta con noticias en facebook,
la que se ríe a hasta llorar de cualquier pendejada,
la que se esfuerza clase tras clase por seguir los pasos de R,
y que se enamora con los detalles más sutiles.
La que puede caminar horas y horas extasiada,
la que se emberraca con tonterías y al final del día llora de la alegría,
la que le pone pasión a cada cosa, y que sufre cuando no lo puede hacer.
La que ha aprendido a los golpes que hay que ser más flexible,
menos vulnerable y más alegre.
La que aprende a cada paso,
la que supera día a día sus más profundos temores.
Sí, soy de lo más cursi que hay, soy apasionada y me cuesta pasar la página de mi propio libro... pero esos defectos son los que al final, me hacen reír de las tonterías en las que yo misma me he metido.
3 Dec 2010
Debo confesar...
Adoro a Jamie Oliver!!!!
Me encanta la forma en que presenta la comida, como si fuera un nuevo universo que se está empezando a descubrir... esa pasión por cada elemento, condimiento... es una energía maravillosa que rodea este personaje...
Eso sí, no creas que veo sus programas por las recetas... aunque debería... solo me encanta ver como se mueve al rededor de la elaboración de un plato y te narra las sensaciones que producen los olores, sabores de cada alimento que toma.
Además, todo esto con un desparpajo maravilloso... sutil e increíble.
PD: extraño la fiore di zucca
2 Dec 2010
llegó diciembre
Diciembre siempre ha sido un mes de recapitulaciones, de listas interminables de nuevos propósitos, de recriminaciones por las cosas no hechas, etc. Sí, ya empecé con mi largo inventario de cosas por hacer, pero debo reconocer que este 2010 estuvo lleno de cosas maravillosas, y descubrimientos impactantes.
24 Nov 2010
ballet
Todo maravillosamente engranado para que llegara a clase a estrellarme, con remenda clase de ballet de R. Joder!!!!
Salí de la clase, con los ánimos en el piso porque a duras penas le atiné a la quinta... sin embargo, tras salir con la moral en el piso, me puse a pensar que realmente me gustan los retos y que por eso sigo allí!
Además, me encanta bailar!! qué se le puede hacer!!
7 Nov 2010
detalles lindos
Sabía que la película era buena, pero la verdad no esperaba ese golpe de hermosura al verla película. Entré en la sala bastante desorientada, un poco tarde e incómoda por tener las dos sillas alrededor mío ocupadas.
Sencillamente es un conjunto de hermosos detalles perfectamente alineados, la estética, la luz, la ambientación, la fotografía, la banda sonora... todo, son pequeños detalles que juntos hacen una maravillosa armonía. Me enamoré de sus sutilezas, los detalles que hacen más sensible la historia...
Fue como comerse un chocolate margo, sentir como se derrite en tu boca lentamente mientras te llena la boca de sensaciones dulces, ligeramente condimentadas con un amargo delicioso. Me recordó Assisi y la sensación que tuve desde su fortezza... pero de eso hablaré después. de la banda sonora solo diré que se me pone la piel de gallina cuando escucho a Abel Korzeniowski y a Shigeru Umebayashi.
Eso sí, no es una película apta para homófobos.
Definitivamente añado a Tom Ford dentro de mis directores favoritos...
2 Nov 2010
caminando en mis recuerdos
Me di cuenta, que a pesar de dormir en este pueblo, hace mucho que no lo detallaba. Decidí entonces caminar por el centro y recorrer las mismas calles que solía recorrer con mi madre cuando era pequeña. Hay muchas cosas que han cambiado, muchos de los edificios que eran para mí un símbolo/misterio están en ruinas, muchas de las casas están convertidas en negocios. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado, el olor del roscón recién hecho y el número de hombres en las tiendas tomándose la cerveza.
1 Nov 2010
Para mí el bailar siempre ha significado una comunión con mi cuerpo, sin embargo, solo lo he logrado con la mitad de mi cuerpo. No lo había notado tan claramente hasta la última clase que tuve de contemporáneo, antes de irme de viaje. Tal vez, porque casi siempre me hago en la parte media del salón, no atrás pero no en la primera línea, pero como ahora ensayamos cambiando cada vez de frente (no siempre mirando los espejos) terminé de frente repentinamente frente al espejo y lo ví. De mi cintura para arriba la energía del baile se trasmite más fuerte que de la cintura para abajo... y durante mi viaje me fui pensando en el por qué. No lo he encontrado, le he dado vueltas al tema, pero cada vez encuentro más situaciones que afirman mi falta de libertad en las piernas.
No ha sido fácil encontrar la fluidez y la energía en mis piernas y trato de trabajar en ello, en mejorar mi energía en el escenario, en encontrar mi libertad al bailar.
31 Oct 2010
Madrid
19 Oct 2010
cositas pequeñas sobre mi viaje...
En los peldaños de esta chiesa* me senté a llorar! sí, depronto me atacó un sentimiento de abandono trás haber leído el correo de M. y no sabía que hacer. Así que paré de vagar por la ciudad y me senté más de una hora a mirar el suelo.
Después de un tiempo decidí sacudirme la tristeza y comencé a caminar de nuevo... fue un bonito día porque como dicen por ahí... a uno no le cierran una puerta sin abrir una ventana. Al final de ese día me encontré con J., a quien no veía hace más de diez años, quien me invitó a quedarme en su casa, y gracias a él tengo maravillosos recuerdos de la Toscana.
18 Oct 2010
de los procesos
Pero sí se, o me gusta creer que las cosas y las personas que pasan, que comparten tu vida por momenticos, te dejan algo o aparecen para mostrarte algo. L., y sus ojos verdes hermosos, me mostró lo sensual que puedo llegar a ser... sí me tomó por sorpresa con sus besos robados/calculados en las aceras de Cartagena.
En cambio M, y su sonrisa de oreja a oreja, me mostró como un espejo mis propias y más profundas inseguridades y al mismo tiempo me enseñó lo lindo que puede llegar a ser tener alguien a tu lado, aunque tan solo sea por unos segundos.
Mí misma, como me encanta escucharle decir a Ruth (y nunca se lo he dicho), me enseñó durante cinco semanas lo hermosa que puede ser mi vida sin las sombras, miedos, inseguridades que crecieron dentro de mí. Sí, pasó algo oscuro alguna vez en la vida, pero la vida siguió salió el sol muchas veces y yo no lo disfruté...
Ahora, debo decir que gracias, en parte a los romanos, (qué sería el mundo sin los romanos... más aburrido cierto?) me gusta lo que veo en el espejo... sí, me gusta y cada día siento mi centro más cercano... bueno trataré de mantenerlo así...
11 Oct 2010
Pues bueno, yo, sigo adelante... no sé como sucedan las cosas, cuantas cosas de las que sueño van a pasar, pero definitivamente sigo adelante... ;)
3 Oct 2010
el amor...
Ohhh... Italia, cómo extraño tus hermosos faroles!!! (aunque perfectamente puede ser el sur de Francia, no?)
27 Sept 2010
sobre mi viaje...
La verdad es que armé el viaje en menos de una semana, y sí salí como alma en pena... quería huir de la persona en que me estaba convirtiendo...
un poco amargada, un poco desesperada un poco.... bastante alejada de lo que quiero ser... una persona que ríe menos y se desespera más... así que salí, corrí, me alejé de eso.
Debo decir que fue un tanto arriesgado, si digo que no tenía mucho planeado, pero que la vida siempre te pone angelitos en la mitad del camino que no hacen más sino alegrarte la vida y mostrarte lo maravillosa que es.
Desafortunadamente después de 35 días de absoluta dicha, aunque debo aceptar que tuvo sus subidas y bajadas, ahora vuelvo a la oficina a un estrés más caótico que cuando me fui... finalmente esta no es la vida que quiero vivir, así que buscando alternativas para volver a saltar... sí, en eso ando
16 Sept 2010
cambios
Y me acuerdo de Lucía porque cómo no cambiar la plantilla del blog si estoy a más de media noche escribiendo sobre microcrédito? y la mente viaja a lugares más que remotos con tal de evitar concentrarse en lo "importante"...
15 Sept 2010
Lástima que las cosas hayan llegado a ese punto con M. pero bueno así las cosas qué más se hace, no? Lo "gracioso" es cuando te aparece la ventanita que te avisa que tal persona te quiere bloquear... joder, tienen que anunciarlo? y toma que a mí me salió en italiano :P
13 Jul 2010
La verdad él se aprovechó de mi nobleza, me asaltaba en medio de la noche, me vigilaba, me daba besos y hasta me secuestraba mi brazo derecho de tanto en tanto... no crean que fue divertido... no descansé nada porque el gato en serio no me dejó.
Pero, para que el cuento llegue a algún punto, debo aceptar que al final el gatico no me dejó tan mala impresión y hasta puedo considerar pensar en volver a visitarlo... esto, créanme, es tooodo un logro... para mi fiel amante de los perros y no muy amiga de los gatos.
28 Jun 2010
sobre el tatami otra vez!
Fue delicioso reírme de nuevo sobre el tatami, encontrarme personas de muuucho tiempo atrás, sentimientos de nostalgia-alegría-rechazo aparecían de forma desordenada, pero sobre todo lo más rico fue sentir esa complicidad mezclada con desparpajo sobre el tatami... si es cierto, no soy la más seria sobre el tatami, siempre le cuento chistes, salgo con un comentario inoportuno, me burlo de mí misma, etc. Para muchos una falta de respeto, tal vez los más puristas me darían muy duro por mi comportamiento, para mí es tan solo un reflejo de la alegría que me invade el estar todavía sobre el tatami seguir con mi lucha para volver a sentirme plena de nuevo allí...
Soy conciente de que falta mucho por recorrer y muchas cosas por enfrentar, pero ayer me sentí diferente sobre el tatami, más segura, menos temerosa y aunque agradezco a todos que siempre estan pendientes de mí, creo que ya es hora de superar esto... creo que el desarrollo de la función de mobilehomme y todas las cosas que se desencadenaron a causa de su montaje ayudaron... esas palabras de L. duras pero que me perimitorn sacudir un poco tuvieron un efecto más profundo de lo que imaginé y eso lo sentí ayer... y me gustó.
Aunque en la segunda parte con I. sensei, joder, otra vez el susto llegó... aunque en mi defensa digo... las caídas eran complicadas... no?
25 Jun 2010
17 Jun 2010
momentos de decisión
Recuerdo que una vez, luego de que terminara con el primer novio, en ese momento máximo de la primera tusa, terminé en un centro de medicina alternativa para que me trataran con acupuntura, entre otras cosas, la migraña tan horrorosa que tenía. La primera cita consistía en un examen muy completo, con el que supuse yo tiempo despúes, era el director del momento.
De esa reunión, recuerdo algunas cosas importantes, como por ejemplo, que el señor se enranchara en decirme que para que estudiaba economía si lo mío era la danza (joder, si el señor pudiera verme ahora); o que me dijera que para que me estresaba por las cosas y las decisiones que finalmente, si yo tenía que llegar a algun lado iba allegar, no importara la decisión que tomara, que si bien habáin caminos más cortos, las elecciones y los pasos solo me iban a enriquecer más la llegada.
Pues bueno, por ahora, en momentos de indecisión, aunque a veces pienso que en el fondo yo ya he tomado una, solo me acuerdo de eso y espero que finalmente de todo esto aprenda muchas cosas.
Ahora enfrentar que dentro de poco, seré una desempleada más... lo cual me aterra profundamente
15 Jun 2010
de la intimidad
Sin embargo, al mismo tiempo soy una persona de mucho contacto, me gusta tocar y ser tocada y mas con las persona objeto de mi afecto... la miel es poco dulce al lado mío (o al menos eso creo yo...). pero al mismo tiempo, detesto que terceros me toquen, siquiera que rocen mi cuerpo...
Todo esto con la contrariedad de que practico aikido (o practiqué para ser sincera) y ahora practico contemporáneo... qué actividades para ser de más contacto? me gustaría que alguien que me viera bailar me dijera si en algun momento se me ve alguna aversión a ser tocada o tocar... porque no creo en lo absoluto que eso pase... pero es raro, así como sucede en el dojo, se llega a una cercanía tan profunda pero a la vez tan lejana, cercanía de cuerpo y de "energía" pero jamás de vida privada... a duras penas sabes él nombre de la persona con quien, cualquier incauto onservador te juraría al menos la mejor amiga.
Todo esto te lleva, por ejemplo a desnudarte sin ninguna contemplación enfrente de 12 personas con las que compartes una sola pasión, te dejes llevar por el movimiento, la respiración, el sudor... sin las arandelas del ajetrado día a día... eso es intimidad en su pura expresión, profunda... pero rara...
12 Jun 2010
ufff!
8 Jun 2010
de ensayos y cosas varias
Ahora dedicada en cuerpo y alma a los ensayos que me consumen y a la vez me devuelven esa paz interior...
Los días pasan y las decisiones tomadas hay que reafirmarlas... tan solo empiezo a dudar... será que sigo las palabras de vice y sigo luchando un poco más?... yo la amante de las cosas imposibles, fiel seguidora de Don Quijote? O será tiempo de descansar?
-------------------------------------
Me acordé ayer que L. cumplió en estos días... a esos hermosos ojos verdes solo resta desearle lo mejor, mandarle buena energía para su nuevo año de vida... y desear que se quede allá donde muy bien está ;).
25 May 2010
correos que no salen de la bandeja de entrada
----------------------------------------------------------------------------
y terminó saliendo de mi bandeja de entrada y solo recibí un silencio administrativo... que como tal se entiende.
Robi Robi Roooobi...
Realmente fue muy bueno, lástima la logistica... pero me divertí como enana, no en vano JG al otro día me decía que los ojos me brillaban más de lo normal... la alegría! ;)
21 May 2010
20 May 2010
contando las horas... feliz feliz!
O como la simple ilusión de verlo y de ser feliz hasta más allá de lo pensado... eso sí fijo fijo quedo afónica!
-------------------------
Me encanta la canción y el video me recuerda mi viajecillo a la hermosa Buenos Aires con D. :)
13 May 2010
Sobre M. II
Sin embargo, ahora que está tan lejano, que me empuja fuera de su vida (o al menos así lo interpreto)... pues creo que ha llegado la hora de seguir con el camino... de dejarlo ir. Pero todo sería más fácil si las cosas fueran claras de una vez y no basarse en tan solo suposiciones y apreciaciones...
-----------------------------------------------------------------------------
La verdad no sé que hacer... aguardar a señales más contundentes? preguntar? escribir? o tan solo dejar el tiempo pasar... no lo sé!
-----------------------------------------------------------------------------
Pero pa'lante... que al que le van a dar, le guardan!
-----------------------------------------------------------------------------
Definitivamente pa'lante sin mirar atrás....
9 May 2010
Los hombres que no amaban las mujeres - Milenium I
Solo puedo decir que me encantó, si bien no es tan fiel al libro, casi imposible por el estilo tan detallado y minucioso del autor, si logra generar una atmósfera muy similar a la manejada por éste... y las escenas más delicadas y violentas - sicológicamente hablando estan muy bien manejadas a mi parecer... en fin... feliz salí de la sala de cine....
Además que en medio de la película entendí ciertas cosas y tomé algunas que otras decisiones importantes en mi vida... :).
8 May 2010
Tamalameque parte I
De nuestro nuevo acompañante debo decir que por personas como él es que los costeños tienen la fama que tienen!!! joder!! que perro... durante el viaje de tres horas largas... lo escuchamos hablar con más de cuatro mujeres diferentes, chatear por el blackberry quien sabe con cuantas más y rajar de otras tantas... lo más "gracioso" eran sus respuestas ante nuestra pregunta del motivo de su comportamiento... idiosincracia, la misma que permite que el hombre le sea infiel a su mujer y que la misma lo tome con total normalidad, pero en caso contrario, si la mujer le es infiel es razón suficiente para "mamarse" todo lo que se tiene en ron y morir de la depresión... en fin.
Después de tres horas en carretera (en perfecto estado), con un paisaje maravilloso... porque siempre he adorado las avenidas que estan rodeadas por arboles de gran tamaño que terminan uniendo sus ramas en lo alto, llegamos a la escuelita que realmente quedaba en Palestina, vereda perteneciente a Tamalameque y a Pailitas. Yo presentía que las cosas allá no iban a ser tan "fáciles"como en San Juan, porque finalmente los municipios, en términos de condiciones sociales y económicas, eran muy diferentes.
A primera vista el colegio me encantó, los corredores en tierra, con muchos arboles y cierta familiaridad... será por la cercanía con Saloa, (de la cual hablaré, espero, después) pero me traía tal vez recuerdos de infancia. Sin embargo, luego de la primera impresión y de ver en las condiciones en que se encontraban las aulas y la batería sanitaria que se iban a inagurar al otro día todo fue el caos y un poco de desesperación... coronada por la respuesta inicial del coordinador acedémico ante nuestros comentarios directos sobre el tema, el cual en su tono muy costeño responde como un "puesss, ni modo, ya tocó dejarlo así". Sin embargo, después del suculento almuerzo que nos prepararon... y tan pronto nos vieron escoba en mano, sacando pupitres, arregalándolos, limpiándolos y demás y gracias al impulso del profesor de música (no sé si ese fuera su cargo pero al menos era el que dirigía los ensayos y el grupo de música en la presentación que hicieron) la cosa se animó... todos ayudaron a embellecer el colegio de una u otra forma.
---------------------------------------------------------
Al final de la jornada, decidí salir a recorrer las casas de enfrente en medio del alboroto que podía causar el aterrizaje de un blackhawk (ensayo necesario para cuadrar la logística del día siguiente) en un caserío como este... todos los niños presentes corriendo, los vecinos, los transeuntes... todos corrían a la cerca y hasta donde los de seguridad lo permitían, para poder ver aterrizar el helicóptero... y yo dedicada a mis fotos... lástima que no pude hacer el video con la situación, pero es que llegué un poco tarde... sin embargo conocí a Mechí y a sus vecinos y recorrí la calle y la "cancha de fútbol"del colegio.

Realmente las cosas allá son a otro ritmo, y las necesidades y la forma de enfrentar el día a día se adaptan a las mismas. Es una vida sencilla, pero como me ocurriera con Mechi, a la vez preocupada por la presencia de la informalidad (en todas las esferas de la definición) en su diario vivir... ya no es solo el tema de la gasolina, sino en el caso de esta simpática mujer, que seguramente me confundió con empleada de la alcaldía o del gobierno, la energía eléctrica.
Ese día se despidió con un hermoso atardecer que apesar de mis múltiples intentos no pude capturar de la forma apropiada, y finalizó con la urgencia de salir de allí porque tres mujeres solas en medio de la nada en una noche oscura... no resulta ser tan buena combinación.
7 May 2010
Plan Padrino I (San Juan del Cesar)
Llegamos a Valledupar y allí nos esperaba el constratista del primer proyecto, compramos el refrigerio para los niños, hicimos el check-in en el hotel y nos fuimos para san Juan del cesar (La Guajira). Durante el recorrido pudimos ver las pimpinas de gasolina que compran en Venezuela y venden a menos de la mitad del precio normal... con la menor seguridad y la mayor normalidad se presentan estos "negocios" a lo largo de toda la carretera.
Llegamos a San Juan del Cesar cerca del medio día (no hay fotos porque fue una pasada rápida por el municipio y la iglesia se me pareció a la de Monpox - amarilla y con cúpulas redondas. Directo nos fuimos al almuerzo... tema difícil para una cuasivegetariana como yo que esperaba encontrar pescado aunque fuera en el interior de la "costa"... pero no... el plato era: pasta, yuca, arroz, dos rebanadas de tomate con cebolla cabezona y una pechuga de pollo asado... después del almuerzo, donde nos encontramos con la avanzada de seguridad y la sargento... luego directo al colegio. Ese día la temperatura estaba fresca, digamos unos 30C, y así recorrimos las instalaciones del colegio.
Plan padrino es una alianza publico-privada que construye aulas escolares en municipios de bajos ingresos en todo el país. Así que para ser sincera esperaba que San Juan del Cesar fuera un municipio más pequeño y sí, más pobre. La verdad es un municipio muy bonito y el colegio lo es también... Supongo que para el rector del colegio, el que ha hecho muchas gestiones y grandes avences para esa institución, no debe ser fácil recibir tantas personas extrañas de la "capital"que le mandan una cosa tras otra... pero son muchas cosas que hacer en muy poco tiempo, anillos de seguridad, protocolo, logítica y demás y no hay mucho tiempo para hacer amistades... y las culturas siempre chocan de una forma u otra. Fue así, como en tan solo medio día nos tocó cuadrar el tema de pendones, cronograma y recorrido... y salir de allí y dejar todo en manos de la sargento... porque al otro día sería hacia Tamalameque.
El regreso fue muy divertido, E. el contratista parecía una caja de música y cantamos a grito herido desde Ricardo Arjona hasta Maná, y debo reconocer que yo con ese tajo en mi garganta me pareció lo más liberador gritar como colegiala me vale de Maná en medio de algun lugar del Cesar... llegamos al hotel cerca de las 7 pm y tan solo para cenar y caer rendidas de cansancio.
Sobre M.
Tantas cosas por decirle que no he podido hacer que se vuelven un nudo en mi garganta, como me suele pasar... y al final no sale nada.
Él llegó a mi vida de la manera más inesperada posible, irrumpió en mi círculo de tranquilidad artificial y desde el primero momento puso mi vida patas arriba. No puedo negar que desde el primer instante que lo ví me gustó, me agradó ese primer gesto que hizo al verme, me agradó esos ojos atrayentes y me encantó su sonrisa franca. Puedo decir que la infinidad de detalles con las que llenó mi vida me dejaron más que atontada, los sms todos los días, sus correos, su palabras... pero sin lugar a dudas verlo esa noche en el aereopuerto con su maleta roja en la mano fue el detalle contundente.
No puedo negar que sencillamente cerré las puertas a cualquier razonamiento y tan solo me dejé llevar por sus brazos y sus besos, y de eso jamás me arrepentiré porque fueron los días más tranquilos espiritualmente que he tenido en mucho tiempo, estaba donde mi corazón quería estar y sencillamente no pensaba solo estaba allí con él...
Sé que fue una apuesta arriesgada, siempre lo supe, las cosas no son nada fáciles a distancia y más con la incertidumbre presente a todo momento. Sencillamente me enamoré de él y desde esa vez sueño con tocarlo, con meter mis dedos en su cabellera, en olerlo, en besarlo, en abrazarlo por la espalda... y estos tres meses no he hecho más que pensar en la forma de acortar la distancia entre los dos.
Cuando me enamoro la persona objeto de mi objeto toma el rol principal en mi vida, es así, aunque trate de disfrazar el sentimiento me resulta imposible, lo grito, saco letreros, en fin... todos se dan cuenta... y ahora que él me diga que eso sencillamente no está bien por la distancia que nos separa, me desconcierta.
Tal vez entendamos de manera diferente las relaciones a distancia, para mí en esas ocasiones los detalles sutiles son más importantes porque son la única forma de avivar un sentimiento que es vulnerable a desaparecer más rápido por la falta de contacto físico (o por lo menos para mí fanática de los olores y las sensaciones). Y más ahora que los detalles, correos y sms desaparecieron mi único contacto con él es su punto verde el cual ansío ver todos los días... es lo que me acerca a él... sin embargo, ahora ni eso tengo, no sé cómo tratarlo, qué decirle, o comportarme para no presionarlo, porque tal vez el problema es que sea demasiado transparente y siempre quiera decirle lo mucho que me gusta y lo mucho que lo extraño... pero si no le puedo decir lo que siento qué me queda? Aún más cuando no tengo claro que papel ocupo yo en su vida...
3 May 2010
joder!
definitivamente acá adentro hay algo que arreglar...
2 May 2010
:(
Ahora heme acá, acongojada, realmente triste y no sé por qué... tal vez por el temor de volver a sentir el dolor de la pérdida... porque no entiendo en qué momento se volvió tan importante para mí y tomó uno de los roles principales en este momento. Siempre suele ser así cuando me enamoro, y aunque al final de la historia me lo critique, ese razgo no lo he podido eliminar.
Tal vez porque en estos momentos de tantos cambios en mi vida trato de aferrarme a lo que pensaba era algo sólido (como ver una rama cuando te lleva la corriente)... el problema es cuando la rama no es más que un palo que flota cerca de tí y que se aleja del rumbo que tu tomaste...
21 Apr 2010
Porque enamorada siempre he sido una pelota!
20 Apr 2010
será que ellos tienen razón?
O como A. me dijo, la vida me grita en la cara que es hora de cambiar... y yo medio ciega y sorda que ando... y con lo despistada pues ni cuenta me había dado...
9 Apr 2010
5 Apr 2010
de amores
La verdad, no me gusta en lo que me convierto cuando me involucro con alguien... un manojo de inseguridades... quien lo creyera, verdad? Bueno y ahora con el actual, que más derecho tiene un zurdo... pues ando como chifloreta... pero después de devanarme los sesos, de perderme en martinis, de ponerme en estado de pseudo maniaco-no sé que... y de tener lasrgas conversaciones con google, creo que entendí que la situación así no se puede mantener.
es un hecho, me gusta el mancito, al parecer es mutuo, un poco alrevesado todo, pero tal vez, eso sea lo divertido... y ya... esperar que pasen estos tres largos meses... pero el estado de maniatico/compulsiva no puede seguir...
21 Mar 2010
las olas de mi vida...
Joder, sencillamente entró y desbarato toda mi vida en dos días... y ahora no se donde está el norte... no sé cómo volver a mi vida ordinaria, cómo volver a ser lo que era antes, porque ahora todo se me antoja tan frío y vacío...
16 Mar 2010
decisions decisions...
3 Mar 2010
en cuenta regresiva...
1. Estoy comiendo como gorgoja cuanta cosa se me atraviesa... peligroso si se tiene en cuenta que llevo una semana sin bailar y que no bailaré por dos semanas más... espero no morir la próxima vez que llegue a clase!
2. Tengo la cabeza tan liada y llena de trabajo al mismo tiempo que a duras penas me concentro en una cosa pr más de 10 min.
3. Sufro de mariposas incontenibles en el estomago
4. Cuento los días, los minutos y los segundos...
.... y sólo pienso en él y aunque tengo problemas para asociar que la persona con la que "hablo" todos los días es la misma que veo en tantas partes... me encanta!!!
1 Mar 2010
madness
Igual tengo mi cabeza liada por tan loca aventura, pero mi corazón late como si estuviera en clase de pilates... sólo espero que de esto salgan solamente cosas buenas
25 Feb 2010
sí, que se le hace...
Porque, aunque no me lo crea ni yo misma, ni mis propios prejuicios pudieron impedir que el sentimiento surgiera...
23 Feb 2010
Mmmn
Es el hecho de poner una balanza todo lo que hubieras deseado encontrar en un hombre, menos un pequeño detalle, que en mi caso resulta más importante que todo el conjunto anterior de cualidades; y del otro a un hombre que no es que no cumpla ninguna de las anteriores, pero no sobresale por ellas, pero sí cumple con el requisito fundamental....
Sí, demasiado enredado para referirme a sentimientos... así cómo le digo a Mmmn... trato de racionalizar el sentimiento que tengo y sencillamente no puedo...
11 Feb 2010
LS
7 Feb 2010
joder!
No puedo salir con un "chico" que viva por lo menos en mi misma ciudad y que le gusten las mismas cosas?
No, siempre tiene que ser más complicado que eso...
Sólo espero que las cosas no terminen mal, sería realmente triste... aunque la distancia no es que ayude mucho... porque esta vez son mucho más de seis horas en avión!
4 Feb 2010
Y como todo, las cosas tienen un principio así como un final, y aunque no sé todavía como va a seguir todo esto, desde ya sé que el día que decida seguir por otro camino extrañaré su facilidad de ponerme de cabeza, la sensación de imán que él me produce, y su forma desparpajada de moverse...
Las sorpresitas bonitas que te llegan en el momento menos esperado...
1 Feb 2010
***************
De dónde saca esa habilidad para desbaratar ese castillo de seguridad que había construído con tanto esmero a mi alrededor?
31 Jan 2010
de los pequeños detalles de la vida
26 Jan 2010
deudas musicales
cosas extrañas....
me asusta pensar que me esté metiendo en un juego que se pueda tornar un poco peligroso...
15 Jan 2010
Stieg Larsson II
Pero a pesar que el final me pareció ya demasiado pasado, a esa altura de la lectura al autor se le perdona cualquier cosa, porque ya ha creado (o por lo menos en mi caso) una atmósfera tan maravillosa que sus exentricidades pasan de largo...
Sólo se me ocurrió la enorme satisfacción que debió sentir el escritor al retar de esa forma la historia y salir airoso... y se me vino a la mente una imagen de risita burlona del mismo... en fin, locuras que le dan a uno...
13 Jan 2010
modo lectura
4 Jan 2010
propósitos de año nuevo...
Es cierto, a diferencia de los años anteriores no tengo unas metas muy definidas en el panorama y no es porque haya iniciado las bases de una vida estable, sólida y todas esas cosas... sino porque realmente no tengo la menor idea de que camino tomar.
Ya es hora de tomar ciertas decisiones solo que me estoy haciendo morronga para hacerlas... porque como siempre resulta difícil elegir...
Sólo hay una cosa clara este año y Visa con su despliegue mediatico lo pudo dcir mejor que yo.
2 Jan 2010
fin de año
-reseteada la amargura que sentía en la oficina (mi anterior jefe se fue)
-archivadas quedaron las fotografías de mis primeros sellitos... en carpetitas muy ordenaditas que dicen claramente Argentina, Chile y Brasil.
-adjunto a mi memoria olfativa quedó su olor, su colonia, su esencia
-legajadas quedaron las conferencias de la Cumbre de Microcrédito
-adjunto al disco duro de mi existencia quedaron sus ojos verdes
-estampada quedó la llegada de mi nueva jefe que fue como un bálsamo revitalizador a la fe en mí misma
-facturados los encuentros con tantas personalidades de los temas que más me gustan... E. y J. particularmente
-Recuperados en la memoria quedaron esos ojos verdes...
Aun año muy movido, lleno de descubrimientos y luchas internas, de tantas cosas maravillosas ... sin asomo de reproche... a diferencia de otros años, no sé si será porque me he vuelto más sínica o sencillamente carente de conciencia.
Temas claros:
*me encanta viajar y empeñaría toda mi vida tan solo por tener el placer de colocarle diferentes sellitos al pasaporte
*me encanta creer que las cosas pasan porque hay una motivación detrás en el gran engranaje del universo... y el conocer esos ojos verdes que me llevan dando vueltas por más de seis meses (que me hacen comportarme como una quinceañera con tarjeta de crédito ampliada) debe tener un propósito específico aparte de hacerme batallar con mis propios principios o será tan solo eso? (q de hecho ya es bastante)